Alexis Ortiz
Comentario editorial para BIENVENIDOSVENEZOLANOS.COM
Martes 6 de abril de 2021.
Ayer tuvimos que comentar con urgencia otro atropello a la libertad de expresión, asestado por la narcodictadura castrochavista. Por eso trasladamos para hoy el recuerdo de Rómulo Gallegos Freyre, el más radiante y prolífico de nuestros novelistas, fallecido en Caracas el 5 de abril de 1969 –ciudad en la que nació en 1884.
Gallegos tuvo una devota carrera de pedagogo en Barcelona y en los hoy institutos liceo Andrés Bello y escuela normal Miguel Antonio Caro. Es fama el amor que le dedicó a su esposa, Teotiste Arocha de Gallegos (“La pálida Teotiste” en verso de Andrés Eloy Blanco).
Fue además concejal, diputado, senador, ministro de Educación y hasta presidente democrático electo en 1947 (partido Acción Democrática); a los pocos meses derrocado por los bárbaros de uniforme, cumplió su exilio en Cuba y México.
La obra literaria de Rómulo Gallegos fue torrencial y proliferante: “Reinaldo Solar”, “El Forastero”, “La Trepadora”, “Cantaclaro”, “Canaima”, “La brizna de paja en el viento”, “Los Inmigrantes”, “La Rebelión” y su novela de reconocimiento planetario, «Doña Bárbara»…
Twitter: alexisortizb
Instagram: @alexisortizbravo